Alcance de las Publicaciones: Es una métrica de Facebook que representa el número de personas para las cuales cada una de sus publicaciones ha sido exhibida. Facebook permite ver el promedio del alcance de las publicaciones o el alcance de cada publicación por separado.
Alcance Orgánico: Representa el número de personas que han sido alcanzadas por la publicación o la página de forma orgánica en Facebook sin la participación de anuncios de pago. Este número tiende a ser cada vez menor, ya que Facebook viene incentivando cada vez más los anuncios de pago.
Alcance de Pago: Es el número de personas que han sido alcanzadas por la publicación o la página de la empresa en Facebook con relación a anuncios pagados.
API: Es la abreviatura de Application Programming Interface o Interface de Programación de Aplicaciones. Las empresas de software desarrollan APIs para que otras empresas puedan desarrollar productos que sean accionados por este servicio. Con la API de Facebook, por ejemplo, es posible crear un programa que capte los datos directamente de la red social.
Alcance total: Esta métrica de Facebook muestra el número de personas que recibieron alguna actividad de la página, incluyendo publicaciones propias, publicaciones de otras personas en tu página, anuncios para dar “me gusta” en la página, menciones y check-ins
Algoritmo: Este algoritmo es un conjunto de fórmulas utilizadas para filtrar los contenidos que aparecen en tu Feed de Noticias o búsqueda de Google con bases en variables de perfil y interés.
Anuncio: Esta funcionalidad está presente en diversas redes sociales como Facebook, LinkedIn, Twitter, Pinterest y permite anunciar productos y/o contenidos para públicos segmentados de forma pagada. Una campaña puede tener más de un anuncio para públicos diferentes.
Campaña: La forma más fácil de explicar lo que es una campaña es a través de un ejemplo. Puedes considerar el lanzamiento de un material rico como una campaña. En esta campaña, habrá post en las redes sociales, disparo de email marketing y post en el blog. La comunicación de un Black Friday también se puede entender como una campaña.
Check-in: Funcionalidad que permite al usuario compartir la ubicación en la que está actualmente.
CPM: Sigla para Costo por Mil Impresiones. Es un costo referente a los anuncios pagados y representa el gasto generado cada mil impresiones del anuncio.
CTR: Sigla para Click through Rate, es el número de clics dividido por el número de impresiones (vistas) de un anuncio que se muestra, por ejemplo, en servicios como Google Adwords, Facebook Ads y LinkedIn Ads. Esta tasa es extremadamente importante para evaluar
el rendimiento de los anuncios, ya que un anuncio con CTR bajo tiene pocos clics en relación a las vistas y generalmente cuesta más caro, debiendo ser optimizado.
Community Manager: Las responsabilidades de un Community Manager se pueden resumir en gestión de comunicación interna y externa. Es responsabilidad del Community Manager administrar las relaciones en las redes sociales. A través de estrategias como la creación de eventos, esa persona busca crear y aumentar la presencia de la empresa en las redes sociales y en otros canales.
Conexiones: Es la red de contactos de LinkedIn. En lugar de tener amigos, en LinkedIn tienes conexiones. Esto es porque la red social tiene un carácter profesional, entonces no toda su red de contactos está formada por tus amigos.
CPN: Sigla para el Costo por Clic. Es una forma de cobro de servicios como anuncios pagados (Adwords y Facebook Ads, por ejemplo), en el cual el pago es hecho por el número de clics realizados.
Direccionamiento: En Facebook, tienes la opción de dirigir tu publicación a un grupo de personas. Sus anuncios se pueden dirigir de acuerdo con datos como ubicación geográfica, edad, idiomas, género, estado de relación, nivel educativo e intereses. Esta estrategia ayuda a tu empresa a centrar se en el público que realmente interesa y acaba optimizando el CTR.
Direct: Funcionalidad de Instagram que permite al usuario enviar mensajes privados a la página de una empresa. Los mensajes de personas que tu empresa no sigue quedan separados de los mensajes de personas que tu empresa sigue.